Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el Artículo 1° de la Resolución, se aprueba el “Protocolo de Ergonomía” que, como Anexo I, forma parte integrante de la misma, como herramienta básica para la prevención de trastornos músculo esqueléticos, hernias inguinales directas, mixtas y crurales, hernia discal lumbo-sacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario y várices primitivas bilaterales.
Esta resolución de la SRT presenta una herramienta básica para la prevención de trastornos músculo esqueléticos, hernias inguinales directas, mixtas y crurales, hernia discal lumbosacra con o sin compromiso radicular que afecte a un solo segmento columnario y várices primitivas bilaterales.
Decreto 49/14 “Nuevas Enfermedades Profesionales”
Un poco más de una década después de la entrada en vigencia de la Resolución 295/03 Anexo I, se logra un gran avance en materia de derechos laborales reconociendo “Viejas Enfermedades”, como “Nuevas Enfermedades Profesionales” a través del Decreto 49/2014, “Nuevas enfermedades Profesionales”
NUEVA LEGISLACION SOBRE ERGONOMIA LABORAL
La nueva Resolución 886/15 SRT, ha llegado para revolucionar los estándares en el plano de la prevención de riesgos del trabajo. Si bien es un avance histórico para el país y para la región en materia de legislación y de metodología, la falta de formación por parte de quienes deben aplicarla como de aquellos que deben controlar y hacer cumplir su aplicación hace que se inicie con muchas dudas al respecto.
Agradecemos el fuerte respaldo y participación recibidos por parte de la comunidad Argentina de Ergónomos que se vio reflejada en la presencia de un centenar de profesionales el viernes 04 de Diciembre en la jornada Argentina de Ergónomia 2015.
Seguimos trabajando fuertemente para llevar la ergonómica a cada rincón del territorio nacional.